15.Herramientas digitales básicas para una gestión eficiente

Sabemos que existen cientos de aplicaciones y software de todo tipo, muchos muy similares entre si, otros totalmente diferentes, unos más nombrados que otros, caros, baratos, mensuales, de pago único…. en fin, las posibilidades son múltiples.
Lo importante a tener en cuenta, son dos cosas MINIMALISMO (menos es más) y PRACTICIDAD, para lograr la EFICIENCIA de mi tiempo de gestión. Y tener en cuenta que estamos empezando, y quizás nos conviene empezar con todo lo que nos implique menores costes y a medida que vayamos necesitando ampliar nuestro sistema de gestión invertir en herramientas más adecuadas, pero para ello debemos conocer QUÉ es lo que necesitamos.

Lo más importante, aunque parezca de otra época es PAPEL Y LÁPIZ. Ahí nada se borra, siempre esta a mano y no hay que cargarle la batería. Sirve desde la idea de negocio hasta la organización diaria, contabilidad, pedidos, etc.

Pero entrando en materia lo más básico y fundamental es un correo electrónico, y sin dudas, que sea de Gmail es una de las mejores opciones gratuitas, y con posibilidades de integración con otras herramientas de manera muy sencilla. 
Una práctica necesaria para que tu gestión sea óptima es que tengas la bandeja de entrada SIEMPRE EN CERO!!!! No puedes tener mensajes pendientes, si los leíste tienes que archivarlos; para archivarlos existen las etiquetas que puedes categorizar, y como extra, también puedes generar filtros para que los mensajes que te lleguen se clasifiquen directamente en sus carpetas.

Además lo que debes tener en GMAIL para gestionar tu negocio es todo esto:

1. CRMCustomer Relationship Management o Gestión de las relaciones con clientes. Te permite gestionar tres áreas básicas: la gestión comercial, el marketing y el servicio postventa o de atención al cliente. En nuestro caso recomiendo un CRM extraordinario que se integra directamente sin configuraciones llamado STREAK.

2. DRIVE: Viene directamente asociado a tu cuenta de gmail tienes todas las opciones de “office”como son excel (llamado sheets), editores de texto y presentaciones, calendario y todo en la nube, lo que facilita compartirlo con el resto del equipo. Con google sheets, podrás llevar la facturación y contabilidad básica de tu  negocio.

3. GESTOR DE PROYECTOS: Te recomiendo usar TRELLO por su sencillez para anotar ideas y compartir, ademas de integrarse en tu correo (Integración para gmail: https://gsuite.google.com/marketplace/app/trello_for_gmail/710372432947?hl=es). Si además necesitas crear foros de conversación con los otros miembros de tu equipo para ir tratando temas concretos, la herramienta es SLACK.

4. MAPA MENTAL: Ideal para poner en orden tus ideas, y por supuesto integrado a gmail MINDMUP.

Por último, y este No esta en Gmail, un clásico del diseño fácil e intuitivo:
DISEÑO: CANVA para todos tus diseños de branding y redes sociales.

Respecto a una comunicación más directa con tus clientes, y la gestión del marketing y la visibilidad, te recomiendo que estés en las mismas redes sociales que ellos pero no es necesario estar en todas, su gestión lleva mucho tiempo, y la estrategia para cada una es diferente, ya que los públicos son distintos.

Whatsapp y Telegram son buenas opciones también a considerar, pero no todo el mundo está dispuesto a facilitar su telefono personal, ya que a veces se “abusa” del mensaje directo y de los grupos, hay que hacerlo con total responsabilidad. Si decides usarlo te comento que tienen sus versiones de escritorio para poder trabajar desde el ordenador/computadora.

Otra de las opciones es enviar Newsletter al correo electrónico de tus clientes (si te facilitan su correo), las herramientas más conocidas son Sendingblue o Mailchimp, ambas tienen un plan gratuito y podrás hacer un Upgrade después.

Llegamos al final del programa!! Ha sido un programa con mucho contenido práctico, y si no has lanzado ya tu emprendimiento seguro estás por hacerlo.

Ya sabes que cualquier inquietud puedes hacérmela llegar a través del Formulario de Soporte.

Para finalizar y agradecerte por haber recorrido este camino conmigo, te dejo una breve encuesta para que valores el programa, con total sinceridad, para que me digas qué tengo que mejorar, cambiar o agregar. Al finalizar, tengo una sorpresa para ti.