Seguro que el término DAFO ó FODA lo has escuchado nombrar en alguna ocasión, es una herramienta muy útil de análisis que sirve para muchas ocasiones, no solo para comenzar un negocio, sino con cada cambio que vayamos a realizar, para nuevos productos o servicios que queramos lanzar o propuestas de mejora que tengamos, e incluso a nivel personal, para ver nuestras habilidades y capacidades.
Defino las siglas:
D- Debilidades. Hace referencia a los aspectos negativos de los factores internos
A- Amenazas. Hace referencia a los aspectos negativos de los factores externos
F- Fortalezas. Hace referencia a los aspectos positivos de los factores internos
O- Oportunidades. Hace referencia los aspectos positivos de los factores externos.
Los factores internos (debilidades y fortalezas) los podemos controlar porque dependen de nosotras o nuestro equipo, y los factores externos (amenazas y oportunidades) no dependen de nosotras, son situaciones a nivel mercado o país.
ANÁLISIS INTERNO:
Consiste en detectar las fortalezas y debilidades que nos originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se estudian varios factores, que debes tomarlos como guía para responder a las preguntas:
- En qué eres buena. (Si sois un equipo conviene realizarlo individualmente y cruzarlo entre todos)
- Qué tienes tu que el resto no.
- En qué eres mala.
- Que tienen los otros que el resto no
Los Factores a considerar son 5, cada uno se desglosa en varios items a tener en cuenta:
1.-Producción. Capacidad de producción (volúmen), costes de fabricación (costes más bajos que la competencia), calidad e innovación tecnológica (insumos avanzados o de última generación).
2.-Marketing. Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente.
3.-Organización. Estructura, proceso de gestión y control eficientes, buena gestión del tiempo.
4.-Personal. Formación, aptitudes, habilidades, capacidades.
5.-Finanzas. Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo . Nuevos productos, patentes y ausencia de innovación.
ANÁLISIS EXTERNO:
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro entorno, nos afectan a todos los competidores por igual.
1.-Mercado. Este análisis lo hicimos en el módulo anterior, donde analizamos el mercado, la competencia y los clientes. Podemos destacar las amenazas y oportunidades si las hubiera (sector en crecimiento, poder de compra de los clientes, etc).
2.-Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, Sanitarios etc. (En este momento estamos atravesando una pandemia, esto afecta positiva o negativamente a los negocios, dependiendo de su sector).
Te dejo una Plantilla con preguntas guía para que te sirva en la elaboración de tu DAFO, no es necesario responder todas literalmente, pero sí pararte a pensar detenidamente cada una y responder de la forma más simple y clara posible.
Hay que ser lo más sincera posible, respecto a nuestras posibilidades, para poder realizar el paso siguiente.
Por cualquier duda, no olvides que me tienes al otro lado del Formulario de Soporte.