Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 24:50 — 23.0MB)
Suscríbete: Spotify | RSS | Más
Las monedas sociales y los bancos de tiempo ¿son dinero?
Las monedas sociales y los bancos de tiempo son iniciativas que promueven la colaboración y el intercambio en nuestras comunidades. Fomentan el comercio local y el apoyo mutuo. Cuando usamos monedas sociales, estamos impulsando nuestra economía local y ayudando a pequeños negocios y emprendedores a prosperar. Es una forma de fortalecer los lazos económicos en nuestra propia vecindad. Los bancos de tiempo son lugares donde las personas pueden ofrecer su tiempo y habilidades para ayudar a otros miembros de la comunidad. En lugar de intercambiar dinero, se intercambia tiempo, todos tenemos algo valioso para ofrecer.
Aunque no se limitan solo a la economía. Estas iniciativas tienen un impacto positivo en nuestro bienestar emocional y en nuestra calidad de vida. Al interactuar con nuestros vecinos, compartir conocimientos y recibir ayuda cuando la necesitamos, estamos fortaleciendo nuestros lazos sociales y creando un entorno en el que todos nos cuidamos mutuamente. Son como una red de solidaridad, donde todos pueden participar y beneficiarse.
Aquí te dejo el enlace al Informe Mundial de los Bancos de Tiempo 2023:
https://drive.google.com/file/d/1kJkyhYV7GnIFK_wtIKYta57-PjZ-mlbX/view
Recuerda que tienes el enlace para que puedas enviarme un mensaje de voz directamente a mi correo, solo tienes que hacer click y enviármelo, no te olvides de decirme tu nombre.
Ya sabes que puedo ayudarte a generar un proyecto con valor social, te invito a charlar de tus ideas o proyectos y ver cómo te puedo ayudar, elige fecha aquí, la primera sesión de valoración es gratis!!
Si quieres ver las propuestas que tengo para ti, visita mi web:
https://germinaemprendedores.org/
Y si quieres seguir mi contenido diario en redes sociales puedes seguirme en: https://www.instagram.com/germinaemprendedoress/
Nos escuchamos en el próximo episodio, feliz semana!